lunes, 19 de noviembre de 2012

Propuesta Didáctica con incorporación de las Tic’s.


Construcción de Títeres.
Fundamentación: En el presente trabajo se van abordar actividades colectivas y diversificadas. Es importante porque reconocerá las habilidades de los alumnos, utilizando el uso del blog a partir de sus conocimientos previos para luego ampliarlos y adquirirlos. Mediante el uso del blog, los alumnos van articulando ideas, reflexiones, publicaciones de audiencia amplia donde ofrecen un espacio para el debate y el diálogo.
Objetivo: que los alumnos produzcan y representen como fueron construyendo sus títeres, a través de la utilización de la cámara web y el blog para demostrar la secuencia mediante un texto instructivo.
Contenidos:
Lenguaje escrito: escritura del texto instructivo.
Incorporación de lenguaje no verbal.
Plástica: dibujo, pintura, uso de diferentes técnicas. Diseño de títeres.
Destinatarios: alumnos de tercer ciclo (Séptimo grado)
Actividades:
1-Buscar materiales con el cual piensen que pueden hacer un títere.( telas, botones, pegamentos, tijeras, etc.)
-Sacar una fotografía de todos los materiales apoyados sobre una mesa o lugar a utilizar.
2- A partir de tener todos los materiales empezar a diseñar tu propio títere.
-Ir tomando nota de las etapas que vas haciendo, y si agregaste algún nuevo material o no.
- Acordarse de ir tomando las fotografías.
3- Una vez que hayas finalizado tu trabajo, armar tu texto instructivo con sus respectivos pasos e imágenes ordenadas que fuiste realizando en el paso de tu realización. Luego de a ver terminado subir a tu blog con el nombre que le hayas colocado a tu trabajo.
4- Por último ver la realización de tus compañeros, comentar y dar una opinión de que paso le hubiese resultado más conveniente hacer. Y si te resulto mas practico que lo tuyo.

Analisis de los Blog

Aula blogs es el blogs que elegí. El mismo ofrece un acercamiento a la blogosfera educativa.
Las herramientas que utiliza son sonido, artículos e imágenes Por otra parte por lo que vi los creadores es una institución. Los destinatarios pueden ser cualquier persona que quiera abordar alguna temática educativa
En estos, los usuarios pueden subir y al mismo tiempo descargar archivos, registrarse, hacer comentarios. convirtiéndose así en usuarios prosumidores, es decir que pueden producir y también consumir contenidos en dichos sitios
Además de esto, debemos tener presente que si bien los formatos de sus contenidos (fotos, vídeos PowerPoint) son diferentes, podemos destacar que los tres son importantes recursos a tener en cuenta al momento de incluir a las tecnologías dentro del aula para que el aprendizaje sea mucho más significativo, más potente.

Reflexion sobre Mariana Maggio

Mariana maggio utiliza una categoría: Inclusión genuina haciendo referencia a como las nuevas tecnologías debería ser aplicadas a los campos disciplinares, en cada una de manera particular para así lograr una enseñanza perdurable, potente y mas amplia teniendo en cuenta el valor epistemológico. Donde la finalidad educativa es captar la atención en el niño y que no se distraiga, ya que presentan una saturación cognitiva.
El desafío de los docentes es formarse para poder darle al acceso a los alumnos y alas mismas, para incluirlas en sus prácticas y sobre todo generar un uso inteligente, conocimiento creativo, significativo y perdurable en los alumnos. Hay que reconstruir y reconocer entornos a los marcos educativos y reconsiderar las complejidades.

lunes, 29 de octubre de 2012

Reflexión de la entrevista de  M.Castells:
hace relación que la escuela se ha quedado en el pasado, y no utiliza las nuevas formas de buscar la información ni actualización. Hace referencia que la escuela se ha quedado en un retraso cultural.
El uso del internet en la escuela facilita el espacio como la información de personalidad, y acompañamiento por parte del maestro en la elaboración de la información que se puede encontrar. Intenta explicar que el maestro tiene que hacer un buen uso y manejo de la información con la que va a utilizar con sus alumnos.